ESTE ARTÍCULO SE PUBLICÓ ORIGINALMENTE EN EL BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN FRANCESA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA Y SE REPRODUCE AQUÍ CON AUTORIZACIÓN, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
El año 2023 fue rico en acontecimientos UAP (Unidentified Anomalous Phenomena), marcados en gran parte por la actualidad americana en torno a AARO¹ pero también mundial, a través de diversas conferencias y audiencias científicas. En Francia, prosiguen las investigaciones con el GEIPAN, y se han celebrado reuniones y conferencias científicas con la participación muy activa del CT 3AF SIGMA2 mencionado en este artículo. El SIGMA2 ha elaborado numerosos trabajos, organizado o participado en seminarios web y conferencias científicas, al tiempo que proseguía diversos estudios (análisis de datos radar de casos de observación sobre el caso Jersey, análisis de materiales, efectos electromagnéticos sobre la electrónica, observación óptica), participando también en el colegio de expertos del GEIPAN en estrecha coordinación. El contenido de los trabajos técnicos de SIGMA2 en 2023 ya está planificado y se explicará con más detalle en un próximo artículo.
NOTICIAS DE EE. UU.
EL PENTÁGONO EN ACCIÓN Y BAJO PRESIÓN, ODNI Y AARO INFORMAN
A principios de 2023, AARO publicó el segundo informe de progreso de la ODNI (Oficina del Director de Inteligencia Nacional) sobre los UAP. Esperado inicialmente para octubre de 2022 y publicado finalmente el 12 de enero de 2023, confirmaba el creciente número de casos de UAP registrados desde 2004, pasando de 144 en junio de 2021 a 510 en enero de 2023. Los 366 casos adicionales incluyen 119 casos antiguos y 244 nuevos durante el periodo 2021-2022.
El informe de 2023 no comenta ninguna de las características de los UAP, centrándose, en cambio, en las estadísticas, que dejaron al Congreso con ganas de más. Sin embargo, se están perfeccionando los métodos de análisis (combinando datos radar y ópticos) para aclarar las características de los fenómenos, una necesidad destacada por NASA y AARO, que la Comisión Técnica SIGMA2 ya había comentado en su informe de junio de 2021. Se han explicado 195 casos (drones, globos, desechos) de un total de 366, pero quedan 171 sin explicar, es decir, el 50% de los nuevos casos registrados. Algunos de estos casos presentaban características inusuales. El índice de avistamientos cerca de zonas sensibles está aumentando. En su informe, AARO pide que se notifiquen sistemáticamente los casos de UAP que se produzcan cerca de instalaciones sensibles (centrales nucleares, zonas de almacenamiento de armas, submarinos nucleares propulsados por misiles balísticos, etc.). La AARO también menciona los contactos con los aliados (La Alianza 5 Eyes (EE. UU.-Reino Unido-Canadá-Australia-Nueva Zelanda)+2).
La ODNI publicó un nuevo informe el 17 de octubre de 2023 sobre UAP, que trivializa las zonas de observación debido a la densidad del tráfico aéreo, y destacaba 291 casos adicionales en 8 meses, de los cuales un centenar fueron explicados por la aviación civil (vuelos civiles), dejando 191 casos aún inexplicados (190 aéreos, 1 marítimo), de los cuales 6 a 12 considerados muy extraños (3 a 6%) y que permanecen totalmente inexplicados. La AARO confirma una vez más que deben utilizarse mediciones cruzadas precisas (radar e IR) con una calibración cuidadosa para intentar identificar los fenómenos. Todavía no se ha confirmado ningún rasgo altamente anómalo que sugiera un origen “extraterrestre”, y no se ha encontrado ningún elemento adicional sobre el origen de ese 3-6%.
Sin embargo, se han descrito formas circulares y ovoides y firmas intermitentes de radar y ópticas, que proporcionan una descripción inicial de los fenómenos observados por los F18 de la US Navy y los drones de inteligencia Reaper (véase la figura 1), información que posteriormente se compartió y confirmó en la conferencia y en el informe del estudio de la NASA. En estas últimas observaciones no se ha registrado ningún caso de encuentro cercano con UAP que haya provocado daños fisiológicos.

Por último, este informe de la ODNI de octubre confirmó la puesta en marcha de una red de notificación de observaciones² por parte de los pilotos militares a la AARO, que podría extenderse a los pilotos civiles según la NASA, gracias a una red de comunicación existente (ARS) en el seno de la aviación civil. Ya está abierto al público un sitio web de información de la AARO, que proporciona información sobre algunos casos raros de UAP. También puede recibir informes de avistamientos de UAP por parte de ciudadanos estadounidenses. Por último, la misión de la AARO no solo abarca la observación y el estudio de los UAPs, sino también (al menos en teoría) la recuperación y el análisis de muestras y restos de naves desconocidas, tema de debate en el Congreso durante la audiencia de julio de 2023, en particular con David Grusch, quien causó sensación con sus declaraciones juradas sobre la existencia de programas secretos de recuperación. Sin embargo, AARO no parece retener ninguna información de este tipo. Recordemos simplemente que el informe 3AF/ SIGMA2 de 2015 ya mencionaba un programa de vigilancia de la agencia estadounidense llamado Moon Dust, que utilizaba la red de embajadas para vigilar y recabar información sobre informes de reentradas atmosféricas y avistamientos de OVNIs.
CUANDO LA FUERZA AÉREA ESTADOUNIDENSE CAZA UAP
El mes de febrero de 2023 estuvo marcado por una aparición muy espectacular de la Fuerza Aérea estadounidense, hasta ahora aparentemente ausente del debate sobre los ovnis, con cuatro interceptaciones sucesivas en una semana, durante una "caza" de globos y drones por parte de F35, F22 y F15. La primera fue la interceptación de un globo espía chino que fue derribado sobre territorio estadounidense, luego tres objetos desconocidos, que fueron sucesivamente derribados sobre territorio canadiense, en Alaska y finalmente sobre el lago Huron. No se facilitó ninguna información sobre la recuperación de restos.
Este episodio de caza de globos pone de manifiesto la dificultad de coordinación y sincronización operativa entre la AARO -cuyas prerrogativas incluyen la investigación, el análisis y la sincronización entre los servicios estadounidenses- y la USAF, que es responsable de la seguridad del espacio aéreo norteamericano y, por tanto, lleva a cabo sus operaciones aéreas con rapidez, sin ninguna consulta real con la AARO.

El Consejo de Seguridad Nacional y la Casa Blanca también mostraron cierto grado de confusión en sus comunicaciones en relación con un escenario digno de una producción cinematográfica de Independence Day: 4 interceptaciones y disparos de misiles en el espacio aéreo estadounidense en el transcurso de unos pocos días sobre objetos desconocidos, calificados incluso de posible origen extraterrestre, según el portavoz de la Casa Blanca, que precisó que los aliados fueron informados hora tras hora. Ni siquiera los atentados del 11 de septiembre desencadenaron operaciones aéreas defensivas de tan alto nivel.
Esta observación llevó al Pentágono a modificar su organización, afirmando el papel de la AARO bajo las órdenes directas de Kathleen Hicks, Vicesecretaria de Defensa, y estableciendo un supervisor a nivel del Consejo de Seguridad Nacional (véase la figura 2) para que sirviera de enlace con el nivel más alto, la Casa Blanca.
LA NASA: UN EMBLEMA PARA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA ESTADOUNIDENSE
La NASA convocó una conferencia el 31 de mayo de 2023 y presentó un análisis realizado por sus expertos independientes y por AARO. Mostraron dos casos de UAP, incluyendo la apodada esfera de Mosul (un objeto esférico filmado por un dron Reaper - ver Figura 3). También se presentó una tabla de características que resumía las observaciones de UAP realizadas principalmente por la US Navy, proporcionando una especie de tarjeta de identificación de UAP (véase la Figura 1).

Finalmente, la NASA publicó un informe de estudio independiente sobre los UAP el 14 de septiembre de 2023, presentándose como la institución encargada de los enfoques científicos, utilizando métodos rigurosos para calibrar los equipos de medición y observación necesarios para caracterizar los UAP, con imágenes complementadas por metadatos.
La NASA se posicionó así como una organización civil de investigación científica, complementaria de la AARO, en la que ha delegado un oficial de enlace dentro de la oficina del director de Inteligencia Nacional. La NASA dispone de medios espaciales para vigilar el espacio, la atmósfera y el mar, así como de satélites radar de apertura sintética y doppler de alta resolución. Según la NASA, estos recursos pueden verificar y complementar las observaciones y detecciones realizadas por los sistemas del Pentágono y proporcionar información ambiental, como el estado de la atmósfera, que puede utilizarse como metadatos. La NASA también abogó por el uso del crowdsourcing para recopilar datos del público y el uso de smartphones.
CONGRESO: INVESTIGACIÓN - AUDIENCIAS - VOTACIÓN DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DE DEFENSA PARA 2024 (NDAA)
Al mismo tiempo, el Congreso celebró audiencias de testigos bajo juramento el 26 de julio de 2023. Entre ellos se encontraban dos pilotos de F18 (Fravor, y Graves) que fueron testigos de avistamientos de OVNIs, así como un antiguo oficial de inteligencia llamado David Grusch. Los pilotos confirmaron avistamientos de ovnis, uno en 2004 (el famoso Tic Tac), el otro en 2014-2015 (avistamientos en la costa este de Estados Unidos de objetos similares a drones capaces de volar a larga distancia a muy baja velocidad y gran altitud, sin dispositivos visibles de propulsión, sustentación o maniobra). Durante la audiencia, David Grusch declaró bajo juramento que se había enterado de que EE.UU. ha recuperado dispositivos de origen extraterrestre y, con la ayuda de empresas privadas, se ha dedicado a la retroingeniería (analizar y copiar el diseño), así como a analizar entidades biológicas extraterrestres. Otros antiguos funcionarios de los servicios de inteligencia han hecho afirmaciones similares. Sin embargo, el Congreso se ha enfrentado a las normas del Secreto de los Programas de Acceso Especial que prohíben a los testigos (incluido David Grusch, que sigue bajo presión y ha presentado un expediente clasificado al Inspector General de Inteligencia) revelar no solo lo que saben, sino también la existencia misma de tales proyectos, fuera de los foros autorizados. El Congreso y la Cámara de Representantes han intentado, con apoyo bipartidista, aprobar una sección (el proyecto de ley Schumer) de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para 2024, para levantar el secreto específico de los UAP, a menos que el Pentágono lo justificara expresamente, a un comité especializado y autorizado del Congreso, similar al creado para el asunto Kennedy. Al final, sin embargo, la actuación de algunos representantes republicanos se opuso a la redacción propuesta, y se llegó a un compromiso sobre cuatro artículos específicos relacionados con los UAP, entre ellos el nº 1687. Entre otras cosas, éste prohíbe el uso de fondos secretos para proyectos especiales relacionados con los UAP (recogida y análisis de restos, ingeniería inversa) en ausencia de justificación ante una comisión especial del Congreso. Además, se exige a los archivos nacionales que recopilen los documentos de la investigación UAP, y se reconoce la cuestión del secreto, aunque no se aborda. El proyecto de ley fue promulgado por el presidente Biden el 22 de diciembre de 2023, quien, refiriéndose a la Sección 1687, especificó que el poder ejecutivo estadounidense garantiza la preservación de los secretos de defensa altamente sensibles, al tiempo que informaba a la comisión del Congreso de que debe tener acceso a la información sobre UAP. La resistencia dentro del Pentágono y de la Fuerza Espacial en particular sigue siendo muy fuerte. A pesar de los compromisos y del debilitamiento de las disposiciones relativas a los UAP, esto constituye el reconocimiento oficial de la existencia del tema y, potencialmente, de los programas secretos especiales relacionados.
REUNIONES SIGMA2 CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Como se indica en la carta 3AF de septiembre de 2023, SIGMA2 ha tomado la iniciativa de celebrar debates con la SCU (Coalición Científica para el Estudio de los UAP) sobre los observables físicos de los UAP durante la emisión de un "Dossier OVNI" en el canal ANEWS Security Web TV⁴, en marzo de 2024. Tras un acuerdo firmado con el SCU en febrero de 2023 sobre el trabajo conjunto en la interacción electromagnética con plasmas, SIGMA2 se ofreció a organizar un seminario web sobre observables ópticos en junio de 2023.
Este webinar científico fue un éxito, reuniendo a una veintena de científicos de diferentes nacionalidades y conocimientos (véanse las Figuras 4 y 5) en la sala de juntas del Aero Club francés, así como de manera remota. A los expertos de SIGMA2 se unieron grupos científicos internacionales como la SCU de EE. UU., la SUAPS (Society for UAP Studies), así como miembros del proyecto Galileo (proyecto internacional que reúne a científicos en torno al profesor Avi Loeb⁵) y otros proyectos científicos, como el proyecto VASCO (Suecia), el proyecto Hessdalen, UAPx….
Introducido por el ex director de la DGSE Alain Juillet, el seminario web se estructuró en torno a siete presentaciones seguidas de un debate, con el apoyo del canal Maybe Planet para la plataforma de difusión (las presentaciones y el debate están disponibles en el canal de Youtube de 3AF⁶), y de UAP Check (Michaël Vaillant) a través de sus contactos con SUAPS, puntuado por una cena amistosa y un artículo alentador de Baptiste Friscourt (corresponsal de The Debrief).


3AF SIGMA2 hizo una presentación sobre el enfoque de los observables físicos y ópticos. La Dra. Villarroel (astrónoma sueca, corresponsal de SIGMA2) presentó su trabajo actual en el proyecto Vasco. Este proyecto estudia la presencia de luces en placas fotográficas tomadas por telescopios en julio y octubre de 1952, en medio del ballet de ovnis conocido como el "Carrusel de Washington" observado en los cielos de Washington. Las luces fotografiadas por los telescopios (véase la figura 6) no podían ser satélites geoestacionarios (que no existían en aquella época), ni estrellas que hubieran sido reconocidas y observadas posteriormente. Estos puntos de luz no solo han desaparecido por completo, sino que el misterio permanece intacto desde entonces, y la coincidencia con los sucesos de Washington es inquietante.

UN SEMINARIO WEB EN EE. UU. EN JULIO
3AF SIGMA2 continuó su participación en simposios científicos contribuyendo al webinar organizado por la SCU el 30 de julio de 2023 sobre el estudio de los UAP, con una presentación ampliada a todos los observables físicos y titulada “Un enfoque colaborativo y multidisciplinar para investigar los fenómenos aéreos no identificados (UAP)⁸”.
UNA MESA REDONDA INTERNACIONAL EN 3AF Y UN PROGRAMA ESPECIAL SOBRE OVNIS EN ANEWS EN NOVIEMBRE DE 2023
El 3 de noviembre, 3AF SIGMA2 organizó una mesa redonda en 3AF, en la sala de juntas del Aeroclub de France (ver Figuras 7 y 8), con la participación del Sr. Christopher Mellon (exsubsecretario adjunto de defensa para inteligencia en la administración Obama), el Dr. Jacques Vallée (astrónomo, experto en TI e IA, etc. ), Alain Juillet (ex alto funcionario de inteligencia económica del Primer Ministro francés) y Pierre Bescond (Ingeniero General del Ejército 2S, miembro del grupo Cometa y de 3AF SIGMA2).
El corresponsal de The Debrief, Baptiste Friscourt, también participó en la reunión a distancia, al igual que Michaël Vaillant (UAP Check), presente en 3AF, donde varios expertos también estaban en línea. Luc Dini hizo una breve introducción a la 3AF y al trabajo de SIGMA2, seguida de las contribuciones de Christopher Mellon y Jacques Vallée sobre el estado del tema UAP en los EE.UU., y el proyecto de ley NDAA, así como el trabajo inicial producido por el programa AAWSAP (un programa OVNI oculto que tuvo lugar entre 2008 y 2010).
A continuación se presentó el trabajo de SIGMA2, que se menciona muy brevemente aquí y que se desarrollará en detalle en un próximo artículo sobre temas muy diferentes y en el Webinar 2 sobre observables físicos (en línea desde el 31 de mayo en el sitio web de 3AF). Entre ellos cabe citar el análisis de datos de radar y visuales sobre el caso UAP de Jersey con el General de Brigada (2S) del Ejército del Aire Jean-Marc André, los estudios sobre los efectos electromagnéticos de los UAP en la electrónica (Dr. Gérard Labaune, análisis del caso de Teherán), los análisis de muestras de materiales y vegetación (M. Geoffrey Mestchersky) y la observación óptica de los UAP, con reflexiones sobre la red de observación Fripon (meteoritos) y la red Farfadet con el Dr. Joël Deschamps y el Sr. Raymond Piccoli (Director del laboratorio de investigación sobre rayos).
Estas presentaciones también fueron una oportunidad para que el Sr. Christopher Mellon viera el nivel de conocimientos científicos del Comité Técnico de SIGMA2 en una amplia gama de campos y para preguntarnos sobre nuestro análisis de las emisiones electromagnéticas de UAP comunicadas por la NASA y la AARO en la conferencia de la NASA del 31 de mayo de 2023 (véase la Figura 1). Como ya hemos explicado en nuestras presentaciones y en el informe SIGMA2 de 2021, existen muchos interrogantes sobre la naturaleza de las emisiones electromagnéticas intermitentes observadas por ciertos dispositivos electrónicos de inteligencia, sin olvidar las propias firmas radar e IR, a veces muy intensas o, por el contrario, casi sigilosas independientemente de la velocidad.También se discutió la naturaleza isotrópica o direccional de estas emisiones, dependiendo de si son una respuesta de radar del UAP o su propia emisión electromagnética (o de ambas a la vez, como en el caso del RB47 en 1957), lo que podría estar relacionado con la propulsión, emisiones de plasma pulsado o incluso armas de microondas (ver el caso de Teherán en 1976).
Esta reunión fue seguida de una mesa redonda organizada con ANEWS Sécurité con los mismos protagonistas (véanse las Figuras 9 y 10) y difundida el 27 de noviembre de 2023 en la serie Dossiers OVNI - 1ère partie.
LA CONFERENCIA ECHO EVENT EN LA SORBONA LOS DÍAS 4 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2023
Por último, SIGMA2 participó en la conferencia organizada por Echo Event en la Sorbona de París los días 4 y 5 de noviembre, a la que asistieron Christopher Mellon (antiguo Subsecretario Adjunto de Defensa para Inteligencia durante las administraciones Obama y Bush), el Dr. Jacques Vallée, el Prof. Avi Loeb y Philippe Guillemant.





Tras la intervención de Christopher Mellon, Luc Dini (SIGMA2) realizó una presentación de 30 minutos titulada "UAP: un enfoque físico" y luego participó en una mesa redonda (véase la figura 11) el 4 de noviembre. La conferencia reunió a otros oradores, entre ellos el coronel Jack Krine (antiguo piloto de caza, jefe de la Patrouille de France), así como Jacques Vallée y Dominique Filhol, que presentó su película Valensole, cuyo estreno está previsto para la primavera de 2024. El evento concluyó el 5 de noviembre con un éxito rotundo (véase la figura 12).
Por último, en Estados Unidos, la fundación SOL, creada por Garry Nolan, profesor de biología de la Universidad de Stanford, organizó un simposio los días 17 y 18 de noviembre. La conferencia reunió a científicos internacionales, así como a varias personalidades destacadas en el tema de los UAP, como Garry Nolan, Christopher Mellon, Jacques Vallée y la Dra. Beatriz Villarroel.
Informe colectivo realizado por Luc Dini con contribuciones de Jean-Marc André - Philippe Chopin-Joël Deschamps - Gérard Labaune - Geoffrey Mestchersky - Stéphane Pfister - Emmanuel Plichon- Raymond Piccoli - Beatriz Villarroel.
1 - AARO: All Domain Anomaly Resolution Office, es decir, la Oficina de Investigación de Anomalías en Todos los Dominios (aéreo, espacial, marítimo), que coordina las acciones con todos los servicios estadounidenses, incluidas las agencias de inteligencia, la aviación civil federal y la NASA.
2 - Según la directiva GENADMIN Joint Staff J3 Washington DC 191452ZMAY23
3 - Esto recuerda al sitio GEIPAN, que existe desde hace mucho tiempo y presenta expedientes de análisis de casos, algunos de ellos muy detallados.
4- https://www.anews-securite.fr/ovnis-les-phenomenes-aerospatiaux-non-identifies-sont-une-realite-eclairages/
5 - Profesor y Catedrático de Astronomía en Harvard, conocido por su artículo sobre el asteroide interestelar Umuamua y el proyecto científico Galileo, así como por la creación de estaciones de observación UAP y la recogida de residuos de asteroides fuera del sistema solar (Expedición).
6 - https://www.3af.fr/fr/agenda/3af-sigma2-webinar-1-on-uap-optical-observables-2270
7 - https://thedebrief.org/astronomers-scientists-and expertos-convocados-en-paris-francia-para-estudiar-misterios-aéreos/
8 - https://www.explorescu.org/aapc-2023
Traducción de UAP España y Galán Vázquez