Cuando los pilotos se encuentran con FANI
Testimonio de Christiaan Van Heijst, piloto de líneas aéreas, sobre los Fenómenos Anómalos No Identificados
El 20 de marzo de 2024, el eurodiputado Francisco Guerreiro organizó una mesa redonda sobre fenómenos aéreos no identificados en el espacio aéreo europeo, con la participación de :
Edoardo Russo UAP Check & euroufo.net
Dra. Beatriz Villarroel, del Instituto Nórdico de Física Teórica de la Universidad de Estocolmo, y la Fundación Sol
Ryan Graves, ex piloto de la US Navy y Director de Americans for Safe Aerospace
Christiaan Van Heijst, piloto de aviación civil, así como varios representantes de asociaciones civiles que trabajan en el tema OVNI.
José Penedo, Jefe de Asuntos Políticos de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, asistió a la conferencia.
Christiaan Van Heijst es un piloto de líneas aéreas holandés con más de 20 años de experiencia profesional y casi 10.000 horas de vuelo. Comenzó su carrera pilotando turbohélices en operaciones militares en África y Afganistán. Tras unos años, fue piloto de Boeing 737 en Europa durante catorce años. En los últimos tres años ha sido capitán de Boeing 747, volando por todo el mundo. También es fotógrafo profesional.
Al principio de su carrera, afirma haber visto cosas extrañas, pero él y sus colegas siempre supusieron que su origen era militar. Ha visto cohetes, misiles, satélites y todo tipo de fuegos artificiales, pero no todo tiene explicación.
Dice que nunca le interesó realmente el tema de los ovnis o los FANI hasta que escuchó el testimonio del teniente Ryan Graves y del comandante David Fravor. Empezó a darse cuenta de que las cosas que había visto en los dos primeros años de su carrera como piloto eran fuera de lo común. Recordó sus propias experiencias como piloto y empezó a preocuparse más por la seguridad de sus vuelos. En efecto, si había cosas volando cerca de su avión o en su trayectoria de vuelo y no eran identificables por el control del tráfico aéreo, había un verdadero problema de seguridad.
Por ello, decidió presentarse como piloto comercial, con el objetivo de romper el estigma hablando de sus observaciones. Espera que el aspecto de la seguridad de los vuelos pueda debatirse abiertamente y que los profesionales como él tengan una forma de informar sobre lo que ven.
Su primer avistamiento fue sobre Alemania de noche:
Era una luz brillante que básicamente caía verticalmente a una velocidad increíble. Desapareció entre las nubes, debajo de nuestro avión, indicando que era algo realmente fuera de la cabina, no era solo un reflejo que había visto yo, e incluso mi instructor que volaba a mi lado (era uno de mis primeros vuelos como piloto comercial) quedé realmente impactado por lo que vimos, y nunca encontré una explicación para ello.
El segundo avistamiento, bastante similar al primero, ocurrió casi cuatro años después, sobre la costa griega, en un día claro y luminoso, sin nubes ni tormentas:
Volábamos a unos 36.000 pies y de repente apareció, a unos 10 km delante de nosotros y un poco al este de nosotros, una luz brillante que caía verticalmente. En el momento en que lo vimos, creo que debía haber venido a una altitud de unos 60.000 pies, que es justo el momento en que pudimos verlo entrar en el marco de la ventana y cayó dentro, digamos aproximadamente un segundo y medio al mar, desapareciendo simplemente en el Mar Adriático. Rápidamente hicimos un pequeño cálculo en el dorso de nuestras manos y calculamos que se estaba moviendo, ni siquiera cayendo, sino que se movía verticalmente a una velocidad de alrededor de 30.000 km por hora, lo cual es hipersónico, lo cual es simplemente increíble. Inmediatamente pregunté al control del tráfico aéreo si había alguna actividad militar, si hubo lanzamientos de cohetes o tal vez algo más en el ámbito militar. El controlador aéreo lo desestimó inmediatamente y nos dejó sin hacer ninguna pregunta, sin ninguna respuesta a nuestra pregunta.
Un tercer avistamiento se produjo sobre Grecia:
La misma noche que el grupo de portaaviones con el USS Theodore Roosevelt, el portaaviones de propulsión nuclear estadounidense pasaba justo al sur de nuestra ubicación, y de repente, era una noche brillante, con un cielo lleno de estrellas, sin nubes, vimos aparecer una luz muy brillante en el cielo justo delante de nosotros. Era imposible juzgar qué tan alto era pero estaba, digamos, entre las estrellas, era muy alto. Desapareció y reapareció cuatro veces seguidas, no se movía como ningún satélite o avión que haya visto. Y la cuarta vez que reapareció, se apagó con velocidad instantánea y simplemente desapareció entre las estrellas. No hay otra manera de explicarlo, pero la velocidad fue simplemente instantánea y absolutamente increíble, y nunca habíamos visto algo así antes, mi colega que estaba sentado a mi lado también lo vio. Como dije esa misma noche, el USS Theodore Roosevelt estaba pasando, nuestra respuesta predeterminada fue, bueno, debe ser algo militar, probablemente, relacionado, pero aun así siempre estuvo en el fondo de mi mente, simplemente no puedo ni siquiera imaginarme qué tipo de tecnología o propulsión podría generar una velocidad tan instantánea.
Y el cuarto avistamiento que tuve duró algo más de unos segundos, en realidad duró casi una hora entera. Era un vuelo sobre España de Amsterdam a Málaga con un Boeing 737, acabábamos de pasar a España sobre los Pirineos (...) El sol ya se había puesto bajo el horizonte, y de repente mi colega me pregunta si podía identificar el extraño tipo de avión u objeto volador que estaba delante de nosotros. Como se puede ver en la imagen aquí (muestra una foto tomada de su avión), tenía una forma realmente extraña, y la razón por la que estábamos realmente curiosos acerca de lo que estábamos viendo, era que ya estábamos volando a una altitud de 41.000 pies, que es significativamente más alta que la mayoría del tráfico comercial. Volábamos a esta altitud porque íbamos casi vacíos y además teníamos un rumbo directo al aeropuerto de Málaga, porque el espacio aéreo estaba bastante vacío, éramos los únicos que volábamos allí, así que no teníamos que seguir ninguna aerovía (...). Durante unos quince minutos, este objeto, fuera lo que fuera, estuvo colgando delante de nosotros, estaba significativamente más alto, y no mostraba ningún signo de estela, ni cola, ni motores, que normalmente se ven cuando vemos otros aviones en el cielo. Y después de unos quince minutos no se movió en relación con nuestra posición, no cambió de altitud, no se hizo más grande o más grande o más pequeño, lo que indica que se movería hacia o desde nosotros.
Así que después de quince minutos, como he dicho, me puse en contacto con el control de tráfico aéreo, el controlador de tráfico aéreo civil, preguntando qué tipo de avión era, porque nos preguntábamos qué tipo de máquina sería.
El controlador aéreo se quedó muy sorprendido, dijo 'no, que yo sepa, ustedes son los únicos que sobrevuelan toda la península ibérica'. Así que nos pidió que describiéramos lo que veíamos, y él estaba absolutamente despistado y después de un par de minutos volvió a mí, me dijo "bueno, militar, un controlador de tráfico quiere saber lo que ustedes están viendo porque ellos también están muy interesados". Esto fue por cierto en 2010, no estoy seguro de que la fecha sea importante, pero de todos modos, ya había pasado un tiempo, así que el controlador de tráfico militar estaba interesado, les conté todos los detalles y básicamente nos confesó que no había tráfico conocido hasta Marruecos por lo que él sabía, no había actividades militares, no había globos meteorológicos, no pasaba absolutamente nada...".
Vimos el objeto todo el camino hasta nuestro descenso a Málaga, que fue casi cincuenta y cinco o sesenta minutos más tarde, durante una hora completa sólo vimos este objeto delante de nosotros. No suponía una amenaza, al menos que yo sepa, estaba bastante lejos, pero durante mucho tiempo (hace ya 14 años) me he estado preguntando qué era lo que veía y estoy muy decepcionado por no haber podido informar de este avistamiento en ningún sitio.
Christiaan Van Heijst descubrió más tarde que había páginas web y organizaciones dedicadas al tema de los ovnis, pero, como profesional, desconocía su existencia.
Desde que lo hizo público hace unos dos años con podcasts y entrevistas, muchos de sus colegas se han manifestado en privado, tanto en vuelos como durante el almuerzo. Compartieron sus propias experiencias, a veces mucho más significativas que las suyas. Algunos de sus colegas declararon "haber visto objetos luminosos o plateados revoloteando junto a la cabina de su avión, a veces volando a una velocidad cercana a la del sonido; otros dijeron haber visto grupos de luces pulsantes que les alcanzaban mientras volaban a grandes altitudes y velocidades". Otros colegas también han visto diferentes tipos de luces (...)".
Es muy variado, en realidad no encaja en ningún tipo de descripción, el único denominador común es que nosotros, como pilotos, nunca podemos informar de ello en ningún sitio, así que creo que es muy importante que haya una forma de deshacerse del estigma, para que los pilotos, los profesionales y el personal militar puedan hablar abiertamente de ello sin repercusiones. Y debería haber una forma de informar sobre ello de manera que estos avistamientos e incluso las fotos, porque muchos de mis colegas incluso han hecho fotos de las cosas que han visto, se analicen de forma objetiva y neutral. Porque esa es la única manera de averiguar qué más está volando en nuestro espacio aéreo.
Al final de las intervenciones de todos, se formularon preguntas a los oradores:
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Lee Dines, asesor europeo de SCU (Scientific Coalition of NAP Studies) preguntó al piloto: "Christiaan, ¿qué medidas concretas pueden tomarse con la comunidad aeronáutica para animar a los pilotos a informar de avistamientos de FANI sin miedo al ridículo o a repercusiones profesionales, promoviendo así un entorno más seguro para la recogida y análisis de datos?"
Christiaan Van Heijst: En primer lugar, creo que debería haber un formulario o un medio, quizás una app, donde pilotos y observadores profesionales puedan enviar sus avistamientos, incluyendo todos los datos que puedan aportar: altitud, localización, duración, etc. Además, debería haber un punto central para recopilar estos datos y analizarlos, ya sea con referencia a otros avistamientos, avistamientos conocidos o incluso fenómenos espaciales y meteorológicos. Creo que la única manera de hacerlo es crear una base de datos centralizada para recopilar los datos, y creo que en la UE tiene sentido centralizar eso a escala europea, hay algunas iniciativas locales de diferentes naciones para recopilar los datos, pero creo que debería ser una base de datos europea en última instancia, que tal vez podría compararse con las bases de datos estadounidenses también, u otras grandes organizaciones, para que no tengas toda esta fragmentación de todos los datos recopilados. Creo que es la mejor manera de hacerlo".
Más adelante añadió: "Es importante sensibilizar a los profesionales que no están realmente interesados en el tema. (...) entre los pilotos o el personal militar, muchos de ellos ni siquiera conocen este tema de conversación, así que creo que debería formar parte, digamos, de la formación de los profesionales y de la concienciación general".
José Penedo, responsable de Asuntos Políticos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea EASA, toma la palabra para aclarar que "ya existe un sistema en la UE para informar, hay un reglamento que permite a los pilotos y a todos los profesionales informar, está abierto a todos los miembros de la asociación profesional y ya existe, hay que decir que la UE ha sido reactiva en este punto, (...) ) Se puede mejorar, podemos hablar de financiación y de más herramientas, pero ya es algo sobre lo que se puede construir libremente (. . en nombre de la Comisión y de la UE".
Christiaan Van Heijst : ¿Está relacionado con los informes periódicos de seguridad de vuelo y procedimientos aéreos que deben presentar los pilotos o es algo completamente distinto? ¿Es específico de los PAU o es general?.
José Penedo: No, eso es otra historia por supuesto, es todo, puedes informar de cualquier cosa aquí, y por supuesto quizás podamos trabajar en temas más específicos, pero ahí es libre para ti como piloto civil profesional informar de cualquier cosa que veas.
Christiaan Van Heijst: Sí, el problema es que hay grandes sistemas de información de seguridad en todas las compañías aéreas, lo que contribuye a la seguridad de la aviación tal como existe actualmente, pero si presento un informe a través de mi propia empresa diciendo que vi una luz extraña en el cielo, mi empresa no puede realmente hacer nada con eso, así que el mayor problema es ese. Si se trata específicamente de un UAP, en primer lugar, los pilotos no son conscientes de la existencia de una base de datos de informes, y se debería comunicar claramente que hay un llamamiento a todos los aviadores para que informen de este tipo de cosas. Yo ni siquiera soy consciente de esto, y he volado para aerolíneas europeas durante 20 años, así que es interesante oírlo, y creo que sí, me interesaría saberlo. Sería interesante que los pilotos y la formación les informaran sobre esto o que las aerolíneas les informaran de que los pilotos tienen la capacidad de informar de este tipo de cosas, así que para mí es la primera vez que lo oigo.
Christiaan Van Heijst propondría más tarde "que la AESA considere la posibilidad de añadir un 'campo UAP al formulario, es decir, una forma de informar de un UAP en ese formulario" "Creo que sería una cuestión válida si la AESA estuviera dispuesta a gastar dinero y presupuesto en educar a los pilotos sobre los FANI y también en un esfuerzo, un esfuerzo a largo plazo, para deshacerse del estigma. Creo que estas tres cosas están relacionadas y que la AESA puede desempeñar un papel clave en este proceso".
Por último, en respuesta a dos preguntas en Internet:
¿Cómo acabar con el estigma que pesa sobre este tema?
¿Y si debería haber una diferencia entre la información profesional y la información pública y ciudadana, o si debería ser el mismo canal?
Christiaan Van Heijst : En cuanto al tema de analizar datos de profesionales como los llamados observadores creíbles, creo que es importante hacer una distinción entre la gente que ve algo en el patio de su casa, por ejemplo, o los profesionales que ven algo durante su trabajo. No se trata de que esos avistamientos sean más creíbles o no.
La cuestión es que los observadores creíbles, como los aviadores militares, etc., ven algo durante su trabajo, y si me remito a mí mismo, cuando estoy volando y miro por la ventana, estoy constantemente atento a otros aviones, estoy atento, digamos desde mi punto de vista profesional, a cosas que podrían entrar en conflicto con mi avión.
Si veo algo que no puedo identificar, intento racionalizarlo. Sé a qué altitud estamos volando posiblemente, puedo hacerle una foto, puedo informar de todos los datos que vienen con ello. Y la gente que ve algo, digamos en el patio trasero o durante un paseo con su perro, es muy difícil establecer las circunstancias en las que han visto algo, y creo que ese tipo de anécdotas podrían ser muy interesantes para recopilar esos datos, pero las pruebas anecdóticas de pilotos u observadores militares añaden algo de peso extra.
Porque como he dicho, nosotros lo vemos desde nuestro punto de vista profesional y podemos recopilar los datos en virtud de los cuales hemos visto esos informes. Y también, por ejemplo, puede corroborarse con los datos del radar desde tierra. Pero creo que consideradas todas estas cosas, debería hacerse hincapié en los observadores creíbles que ven algo en el cumplimiento de su deber.
Traducción de Pierre Etienne
Esta obra está bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0