El avistamiento de ovnis deja una huella psicológica en los testigos
Un nuevo estudio lo demuestra.
Si bien los gobiernos han mostrado interés en el fenómeno ovni durante décadas, sus expertos científicos se han centrado extensivamente en las características físicas, técnicas y materiales del fenómeno. En términos de observar las manifestaciones de ovnis y sus impactos en testigos, la literatura científica se desarrolla a lo largo de dos líneas.
En primer lugar, hay un considerable cuerpo de literatura científica antropológica y socio-psicológica que data de los años 70 sobre el tema de observaciones de Fenómenos Aéreos No Identificados (FAN). Esto implica estudiar los testimonios, buscando explicaciones culturales, sociológicas o cognitivas para los mismos. Por ejemplo, el "modelo sociopsicológico del fenómeno ovni," popularizado en Francia por Michel Monnerie en 1977, surgió de esta literatura. Esta hipótesis explica las observaciones como malentendidos, errores o incluso alucinaciones. Manuel Jiménez describiría el testimonio ovni como "la culminación de un proceso de malinterpretación de un fenómeno conocido". Generalmente, esta literatura cuestiona la credibilidad de dichos testimonios.
También hay un considerable cuerpo de literatura sobre abducciones —relatos de ser secuestrados por extraterrestres. Aquí, el punto no es explicar el fenómeno, sino escuchar a individuos que lo han vivido, concentrarse en los testigos. Parnell y Sprinkle, citados por Rabeyron T. en 1990, mostraron que los abducidos (aquellos que han tenido contacto con ETs), mientras relatan una experiencia increíble, no sufren de trastornos psicopatológicos.
Y el famoso John Mack, un psiquiatra que inicialmente era escéptico, ha entregado a lo largo del tiempo una colección de testimonios extremadamente perturbadores de abducidos. Desde su perspectiva también, los testigos no sufren de enfermedad mental. Sus relatos "suenan muy reales, verídicos", enfatiza en una entrevista con el doctor Seymour. La emoción de los testigos es intensa, dice, y describen tener numerosos rasgos comunes en sus experiencias. Seymour fue el primero en revelar un impacto común entre todos los abducidos —el surgimiento de una preocupación ecológica.
Es en este paisaje científico que se sitúa un nuevo estudio sobre testigos realizado por el Dr. Gabriel de la Torre. Neuropsicólogo e investigador de la facultad en la Universidad de Cádiz, una de sus especialidades es el espacio. Tras trabajar en un proyecto de la IAA sobre misiones a Marte, ahora colabora en un proyecto de la NASA que trata los factores de adaptación y resiliencia humana durante misiones de larga duración.
Publicó un artículo académico en la Revista Internacional de Astrobiología en diciembre de 2023 sobre el impacto psicológico de los FAN. Presenta los resultados de una encuesta en línea que involucra a 245 personas, incluyendo 93 testigos. El nivel educativo de la muestra es de medio a alto. Concluye que hay un impacto psicológico “evidente” de la observación en los testigos, con un efecto “transformador”. Identifica este impacto como la "tríada de compromiso psicológico profundo de los FAN". Se caracteriza por una preocupación casi diaria por el tema, un interés significativo en la pregunta y la necesidad de hablar sobre ello. Los testigos permanecen, de cierta forma, conectados con los ovnis y describen su experiencia como haber cambiado su vida y la percepción del lugar del ser humano en el universo. No describe ningún "efecto negativo global en la vida general del testigo" a pesar de "un tipo de pensamiento obsesivo no patológico sobre los FAN." Sin embargo, desconoce si la tríada de compromiso tiene una "correlación neuroanatómica", debido a la falta de estudios pertinentes.
Para el profesor de la Torre, el estudio ha logrado objetivar el impacto psicológico del fenómeno ovni; por lo tanto, investigaciones adicionales son relevantes. Quiere continuar estudiando a los testigos, esta vez centrándose en aspectos fisiológicos y neurológicos. También espera que su estudio ayude a tomar en serio a los testigos y al fenómeno. De hecho, señala, a pesar de muchas hipótesis, aún sabemos poco sobre los ovnis.
Traducción de Pierre Etienne y Pablo Creus
Esta obra está bajo una licencia de CC BY-NC-ND 4.0.