El plan de 7 años presentado en el Simposio Sol para normalizar los OVNIS
El ex Subjefe de Personal para el Comando de África de los EE. UU. y Coronel del Ejército de los EE. UU. Karl Nell (Ret.) presentó en el Simposio Sol un plan para reducir el estigma sobre los OVNIS
En una conferencia en la prestigiosa Universidad de Stanford en noviembre, pero transmitida solo hoy, 12 de febrero, Karl Nell comenzó explicando las posibles implicaciones de la ahora deshuesada enmienda Schumer. En efecto, tras la oposición en el comité conjunto del Senado y la Cámara, se despojó de la mayoría de los elementos que habrían habilitado a la rama ejecutiva de los EE. UU. a liberar información sobre OVNIS.
Basándose en su plan en una enmienda Schumer fuerte, pero abogando por un proceso de 7 años para lograr la divulgación, el Coronel Karl Nell describe las iniciativas que se pueden tomar para apoyar este movimiento.
La razón de este plan es evitar una divulgación catastrófica, “donde toda la información simplemente se arroja allí por un adversario o inteligencia no humana para crear disrupción social.”*
Vale la pena tomarse el tiempo de releer esta frase del ex Subjefe de Personal para el Comando de África de los EE. UU. Una de las amenazas más escalofriantes identificadas por este veterano de las fuerzas armadas sería que las naciones rivales tomaran control del tema, para causar pánico mundial al mostrar su avance en el asunto. Peor aún, según Nell, el origen del fenómeno hasta ahora escurridizo podría elegir revelarse para provocar un choque social.
La lista de posibles razones, según Nell, por las que las naciones han elegido el silencio sobre el tema de los OVNIS también es escalofriante. Entre ellas están:
Proteger a la gente de sí mismos
El temor de iniciar una nueva carrera de armas de destrucción masiva
Prevenir la propagación de Virus Meméticos
Ocultar acuerdos de intercambio con Inteligencia No Humana (INH)
Encubrir crímenes cometidos para preservar el secreto
Con el fin de evitar que una divulgación catastrófica haga añicos el sistema occidental, Karl Nell explica que el sector privado y la investigación académica estarán mejor posicionados para adaptarse al nuevo paradigma.
Luego muestra una diapositiva explicando cómo el sector público, incluyendo el gobierno, necesitará el apoyo de la investigación filosófica, la investigación científica y el sector privado, para facilitar la conversación sobre el tema de los OVNIS, en un plan de 4 fases.
Luego afirma que la enmienda Schumer en su pleno poder será la finalización de la fase 1. Sabemos ahora que no será tan rápido como él planea. Luego espera que la junta creada por la enmienda Schumer logre su objetivo en 7 años, mientras que los otros sectores preparan el terreno. Luego describe los diferentes objetivos de los varios sectores, comenzando con el sector público:
Pasar Schumer, otorgar amnistía legal, centralizar los datos, crear un Proyecto Manhattan para abordar esta área, patrocinar becas de la Fundación Nacional de Ciencias, redactar una Estimación Nacional de Inteligencia (ENI), para evaluar las posiciones públicas y privadas de cada país con este tema y dónde están con él, y usar eso para preparar una Cumbre de las Naciones Unidas o Congreso Mundial sobre el desarrollo de nuevas normas de comportamiento en este contexto.
Respecto a Humanidades, explica:
Creo que necesitamos un modelo sociológico para analizar el impacto social de la divulgación y luego desarrollar estrategias de mitigación a priori para abordar eso.
Codificar las leyes de ética en un ambiente donde podríamos tener una jerarquía de ser, donde no todos necesariamente tienen el mismo potencial competitivo.
Es esencialmente traducir nuestra versión de ética de relatividad especial a una versión de ética de relatividad general, donde tienes el problema de una civilización más avanzada que viene e interrumpe a una civilización menos avanzada.
Acerca de la Ciencia Natural:
Una de las áreas inmediatas en las que podemos progresar es el ámbito de la ciencia de materiales.
Desarrollar métodos teóricos así como prácticos para analizar metamateriales, y llegar al punto donde podamos hablar de utilizar los 339 isótopos e ingeniería de materiales a partir de eso en lugar de los 118 elementos a los que hemos estado limitados
Respecto al sector privado:
Necesitamos trabajar en la utilidad empresarial de formar consorcios para mirar este material, si el gobierno realmente lo pusiera a disposición, codificar precedentes y estándares legales para determinar los derechos de propiedad intelectual sobre el material, analizando incentivos económicos y el impacto en la economía si se desarrollaran fuentes de energía nuevas.
Aquí podemos ver un plan que no deja dudas sobre la realidad de la presencia de plataformas tecnológicas exógenas, movilizando representantes de toda la sociedad, y realizado por un caballero famoso por apoyar al denunciante David Grusch.
Uno se pregunta cómo afectará la decapitación de la enmienda Schumer al plan para apoyar el levantamiento del secreto de los UAP, incluso mientras los funcionarios electos de EE. UU. intentan inyectar músculo de nuevo en lo que queda de la legislación de divulgación gubernamental de los UAP.
Traducción de Pierre Etienne y Pablo Creus
Esta obra está bajo una licencia de CC BY-NC-ND 4.0.