Entrevista con el coronel John B. Alexander por Shawn Ryan
Hace unos días, Shawn Ryan publicó en su canal de YouTube una de sus entrevistas largas favoritas.
Shawn Ryan, un ex SEAL de la Armada estadounidense, es bien conocido por su compromiso con los veteranos y su apoyo a la investigación sobre el uso de psicodélicos en el tratamiento de trastornos sufridos por los veteranos. Presentó al Coronel John B. Alexander, retirado del ejército, quien, después de comenzar en la infantería, pronto se unió a los servicios de inteligencia militar. Conocido por su trabajo en fenómenos psíquicos y paranormales, así como en armas no letales, publicó "Reality denied" en 2017, un libro en el cual relata sus experiencias extraordinarias.
Tras una breve introducción, la primera pregunta se centró en la experiencia del Coronel en el Rancho Skinwalker, sumergiéndonos de lleno en el corazón del asunto. Habló de una fuerza en acción allí, y recordó las manifestaciones que presenció (las mutilaciones de animales, por ejemplo). Describió el fenómeno como:
"Ciertamente inteligente y ciertamente no humano".
La entrevista profundizó en la vida y carrera del coronel. Tras una breve secuencia sobre su infancia, se evoca largamente la Guerra de Vietnam, donde sirvió en las Fuerzas Especiales. Sitúa la intervención estadounidense en el contexto de la teoría del dominó. Las tensas relaciones entre EE. UU. y los soviéticos serían un hilo conductor en la carrera del coronel.
En diciembre de 1980, escribió un artículo para Military Review sobre "el nuevo campo de batalla intermedio". En él, explicaba el potencial militar de las habilidades psíquicas. Este artículo lo llevaría a INSCOM bajo el General Stubblebine. Para Stubblebine, "se trata de no eliminar cosas simplemente porque no las entiendas". Este punto de vista permitiría a John Alexander comenzar la investigación de laboratorio sobre supuestas habilidades psíquicas y fenómenos paranormales o inexplicados.
Durante la entrevista, se discutió parte del trabajo supervisado por el coronel Alexander, y ofreció algunos ejemplos de experiencia personal directa.
La investigación de John Alexander se centró en las Experiencias Cercanas a la Muerte. En una ocasión, conoció a Elizabeth Kubler-Ross y Raymond Moody. Pero mucho antes de eso, en Vietnam, se había introducido en el caso más impactante de Experiencia Cercana a la Muerte (NDE). Relató la extraordinaria historia de Jim sobre un accidente de helicóptero, una experiencia fuera del cuerpo y un encuentro con "una figura encapuchada".
También compartió interés en afirmaciones de telequinesis y "doblar cucharas". John Alexander reveló que no solo llevó a cabo trabajo inspirado en el controvertido Uri Geller, sino que también enseñó la técnica de doblar metal sin intervención física.
En el mismo período, supervisó un programa de investigación sobre el efecto Hutchinson con el inventor homónimo, a quien describió con humor como un "chico a quien le gustaba sentarse y ver chispas". El tema de la visión remota y el programa Stargate se tocaron muy brevemente aquí, al igual que el trabajo sobre Programación Neurolingüística (PNL).
Una larga secuencia de la entrevista se dedicó al estudio de la percepción primaria junto a Cleve Backster. Primero, John Alexander describió cómo, usando un polígrafo, Cleve demostró que las plantas no solo responden al dolor, sino también a la intención de infligir dolor. Cleve luego procedió a monitorear los leucocitos orales, los glóbulos blancos en la boca. El experimento consistió en tomar una muestra de saliva de un sujeto humano, luego conectar la muestra a un polígrafo. El sujeto se fue a casa y vio un programa de televisión con contenido altamente emocional. En numerosas ocasiones, Cleve y su equipo pudieron registrar una respuesta desde el polígrafo. A distancia. El propio coronel fue un sujeto de este experimento. Según el col. Alexander, el polígrafo reaccionó de forma remota con sus propias células, mientras se estresaba durante una conferencia.
Los OVNIs también fueron abordados. El coronel relató los avatares que llevaron a la creación del secreto "Programa de Física Teórica Avanzada", cuya investigación estaba claramente enfocada en la física de los OVNIs. Una vez más, puso los eventos en contexto. Un contexto en el cual la gente de NORAD que veía "cosas" no podía informar sobre ellas porque "no mejorarían sus carreras". Estaban muy interesados en los incidentes principales reportados: el incidente de Teherán y el incidente del Bosque de Rendlesham. John Alexander se declaró muy interesado en "fenómenos transmedios", aire/océano, pero también aire/tierra como en el Rancho Skinwalker. Trajo un paralelo entre el incidente de Rendlesham y el Rancho Skinwalker. De hecho, descubrió que ese no había sido el primer incidente OVNI en la base. Y según él, los incidentes aún continúan, al igual que en el rancho. Pasó al caso "Cash-Landrum" muy criticado en Texas en 1980. Sin embargo, mantiene que no hay duda de que los eventos se desarrollaron tal como informaron los testigos. Las lesiones sufridas por los testigos, dice, son prueba de ello. A pesar de esto, confirmó que no había ningún helicóptero en el área ese día. Y ese es todo el problema con el tema OVNI, señala, mencionando que cientos de otros incidentes quedan sin explicación e inexplicables, incluso con el conocimiento científico que tenemos hoy. Añadió que hay un número asombroso de casos de neutralización de armas vinculados a estos fenómenos, un problema bastante grande para la seguridad militar.
Respondiendo a la pregunta de 100 millones de dólares: ¿Qué son? -, rechazó la hipótesis extraterrestre. Prefirió "ultraterrestre", lo que significa que estos fenómenos podrían ser interdimensionales o de otro tiempo. Señaló que informes de incidentes han existido en todas las culturas durante miles de años. Entonces, dijo, en lugar de una explicación materialista, quizás deberíamos dirigir nuestra mirada al fenómeno de la conciencia.
Traducción de Pierre Etienne
Esta obra está bajo una licencia de CC BY-NC-ND 4.0.