La ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, sobre los ovnis: "el gobierno, dirigido por el Ministerio de Defensa, siempre está haciendo todo lo posible para controlar la situación".
El 12 de marzo, el diputado Yosiharu Asakawa instó de nuevo a su gobierno a abordar las cuestiones relativas a los ovnis.
Como uno de los pocos cargos electos que debaten abiertamente este tema en Japón, Asakawa preguntó al Ministro de Defensa japonés, Minoru Kihara, si había tenido encuentros con ovnis. El Ministro de Defensa y piloto declaró que su experiencia en el aire era limitada y que no había presenciado nada inusual. Kihara también consultó a sus colegas e instructores, que negaron igualmente haber visto ovnis.
No obstante, el ministro Kihara, tras revisar el informe de la AARO, comentó que:
Esto significaría que los OVNIs fueron realizados por otro país. Creemos que Japón y Estados Unidos deberían colaborar con un entendimiento común en caso de que un objeto no identificable, como la última arma o avión de reconocimiento de otro país, creara una crisis.
Japón pide colaboración a EE.UU. en relación con el UAP
Cuando la Rep. Asakawa interrogó a la Ministra de Asuntos Exteriores, Yoko Kamikawa, ésta declaró:
Con respecto a los objetos no identificables en el aire, el gobierno, encabezado por el Ministerio de Defensa, siempre está haciendo todo lo posible para controlar la situación, así como para recopilar y analizar la información.
Con el informe de la AARO refutando cualquier origen extraterrestre de los UAP, el dilema se agrava para Estados Unidos: todos los avistamientos en el aire y alrededor de infraestructuras críticas por parte de personal militar proceden probablemente de un adversario desconocido, poniendo en peligro los activos estratégicos y las vulnerabilidades de Estados Unidos. Cabe preguntarse cuánto tiempo tolerarán los funcionarios electos que tanto la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) como el Departamento de Defensa (DOD) sigan publicando documentos desdeñosos, como informa Sentinel News.
Traducción de Pierre Etienne
Este texto está bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0