Los congresistas insinúan un impulso secreto sobre los UAP después de la sesión informativa con Lue Elizondo.
También confirman la elección de David Grusch como testigo denunciante.

El periodista y profesor adjunto Matt Laslo ha estado investigando recientemente los pasillos del Congreso, entrevistando a funcionarios electos sobre los UAP para Ask A Pol. Un patrón parece surgir de la colección de sus grabaciones de audio.
El representante Ralph Norman, al salir de una sesión informativa clasificada en un SCIF, confirmó haber hablado con Lue Elizondo, exdirector del AATIP. Entrevistado por Ask A Pol, declaró sobre él: "Voy a traerlo de vuelta". Enfatizó: "Tenemos un problema real. Esto no es un juego. Él nos contó sobre los hechos del asunto, sobre lo que está sucediendo. Y eso fue preocupante”. El representante Norman también consideró a Lue Elizondo "un experto", "veterano de combate, muy calificado" que ha estado haciendo "esto durante 30 años".
Curiosamente, añadió: "Simplemente vamos a estar despreparados y aceptarlo. Esto no es político".
Esa declaración podría hacer pensar en la presentación del (retirado) coronel Nell durante la Conferencia Sol. Declaró que podría ocurrir una revelación catastrófica. Es "donde toda la información se revela de repente por un adversario o inteligencia no humana para crear una disrupción social".
Hablando con Matt Laslo, el representante Norman explicó que Lue Elizondo dio una presentación de 20 minutos sin remuneración durante la sesión informativa semanal de la Conservative Opportunity Society, y luego respondió algunas preguntas. La COS fue fundada por Newt Gingrich en 1983 para actuar como un grupo de análisis conservador.
El representante Norman luego confirmó que Elizondo corroboró las afirmaciones del denunciante David Grusch hechas durante las audiencias del 26 de julio, declarando bajo juramento que los EE. UU. tenían un programa no supervisado para recuperar naves estrelladas de origen no humano.
Según el representante Norman, Lue Elizondo mostró diapositivas y estuvo acompañado por 2 pilotos y un científico. Añadió que "un piloto de combate que había volado misiones, informó de lo que había visto y también tomó fotos de los UAP”. Uno podría preguntarse qué podrían mostrar estas imágenes y diapositivas, dado que se presentaron en un entorno no clasificado.
Norman concluyó que él "no pudo descifrar todo lo que tenía". Sin embargo, explicó que "me corresponde a mí conseguir a aquellos que puedan descifrar y guiarnos a través de ello". Concluyó afirmando que Lue Elizondo "hizo un excelente trabajo".
Esta reunión con Elizondo también fue confirmada por el representante Burlison. En una entrevista con Matt Laslo, confirmó "hoy tuvimos a Lue Elizondo" y añadió que "lo que presentaron es muy similar a lo que David Grusch estaba presentando".
Crípticamente, el representante Burlison declaró: "Tengo algo bajo la mano. No quiero hablar de eso. Les mantendré informados, porque tengo algo grande que voy a anunciar”, en relación con los UAP.
El proyecto secreto de Burlison puede estar alimentado por la frustración que experimentó al tratar de organizar una sesión informativa clasificada con David Grusch. Hablando con Sentinel News durante una conferencia privada organizada por Ask A Pol, declaró: "Es increíble que podamos tenerlo en una audiencia pública, pero conseguir que vuelva a un SCIF parece insuperable".
Su sentimiento también puede ser compartido por otros congresistas. El senador Marco Rubio, en referencia a los denunciantes que se presentaron sobre los UAP, declaró: "Hay una queja de denunciante presentada por uno de ellos" y esperaba que AARO pase tiempo con ellos cuando tuviera la oportunidad.
De hecho, durante las audiencias, las respuestas de David Grusch a menudo estaban limitadas por su promesa de proteger la información clasificada de los EE. UU., aunque añadió varias veces que podría entregar información como la localización de las naves y los cuerpos de los pilotos en un entorno clasificado, como un SCIF. Uno podría preguntarse por qué es tan desafiante para los representantes legales asegurar el acceso a una instalación tan protegida y entrevistar a un denunciante.
Además, al final de una sesión informativa secreta con representantes del Inspector General con respecto a la investigación de las afirmaciones de David Grusch, el representante Burlison declaró a Mr. Laslo que "Hay ciertas ubicaciones que nos han proporcionado que ciertamente podemos investigar. Eso es lo que estoy esperando" aunque "no va a ser fácil obtener acceso".
La representante Nancy Mace salió de la misma sesión informativa clasificada, declarando: "Diría que David Grusch fue considerado creíble en algunas de las cosas que discutimos hoy". Respecto a una posible próxima audiencia, añadió, "Creo que los contratistas privados deberían estar en esa lista de testigos. No diré nombres, pero hoy tenemos una mejor idea de quiénes podrían ser".
En cuanto al plan secreto de los congresistas, uno podría preguntarse si no se están refiriendo a una posible audiencia en el campo sobre los UAP. Con eso en mente, Matt Laslo entrevistó al representante Luna, quien respondió: "Siento que podemos lograr más de esa manera, y podemos dirigirla y ser más agresivos".
Esta declaración cobra más peso al considerar otra declaración del representante Luna: "Este ha sido un esfuerzo a largo plazo para mantener esta información fuera del alcance del Congreso". Además, en la misma entrevista, más tarde añadió, con respecto a las afirmaciones de Grusch: “Creo que tomamos la decisión correcta al traer a Grusch para testificar".
El 15 de febrero, el representante Glenn Grothman, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, también declaró con respecto al testimonio de David Grusch: "Puede que hagamos algo más, sí", añadiendo "¡Eso es una pista, nadie más lo sabe!"
Traducción de Pierre Etienne
Esta obra está bajo una licencia de CC BY-NC-ND 4.0.