Ovnis en África, encuentros y secuelas
Con motivo de la publicación de la traducción al inglés de su libro "The UFO Issue In Central Africa", Jann Halexander conversa con UAPCheck News en una entrevista exclusiva
Una silueta alta se destaca contra las pálidas paredes de la Universidad de la Sorbona de París. De este impresionante encuadre emerge una voz ágil como la de un gato, deslizándose entre sílabas como otras tantas grietas en el pavimento. Jann Halexander, actor, cantante y cineasta franco-gabonés, acaba de publicar un libro sobre un tema del que se habla mucho, los ovnis, pero que se refiere a una zona geográfica de la que rara vez se habla: África Central.
Con una población de más de 200 millones y una superficie de más del doble del tamaño de la India, este territorio poco conocido tiene vestigios arqueológicos que se remontan a más de 100.000 años.
Esto plantea la cuestión de si los avistamientos de los UAP se han producido durante un período de tiempo tan largo y de qué forma han sido descritos y transmitidos por los testigos.
Es precisamente esta pregunta la que parece impulsar a Jann Halexander en “La cuestión ovni en África Central”. Su proceso para responderla es una colección de entrevistas salpicadas de explicaciones, que arrojan luz sobre las especificaciones culturales y semánticas de sus interlocutores.
De esta manera, deja en manos del lector hacer su propio análisis, e incluso su propio relato de los acontecimientos. Algunos de los testimonios también brindan ideas únicas, como este pasaje:
"A poca distancia del cruce donde podía tomar la vía de acceso al barrio de Glass, mientras subía, vi correr una clara de huevo. Pensé que me estaba volviendo loco. Una clara de huevo con ancas de rana".
En una entrevista, Jann Halexander nos dice que este es uno de los testimonios más llamativos que ha escuchado:
"Hay un buen testimonio, el del huevo. Un huevo blanco grande con algunas patas corre por las calles de Libreville, capital de Gabón. Es interesante porque es muy extraño y es una buena representación. Creo que es interesante porque mucha gente, cuando hablas de ovnis, piensa en el clásico objeto en el cielo, es una caricatura. Pero en realidad, algunos son muy, muy extraños. Este también es muy interesante porque este tipo de objeto fue observado en Europa. también."
De hecho, durante estos períodos, numerosos relatos describen los UAP con forma de huevo, de algunos metros de altura, capaces de aterrizar en el suelo y luego despegar de nuevo, y equipados con apéndices en forma de patas para sostenerse en el suelo. Sin embargo, los testimonios que informan sobre la capacidad de estos objetos para moverse en el suelo utilizando estos apéndices son extremadamente raros. Esta capacidad podría incluso permitir a la nave evadir intentos de interceptación desde tierra, incluso en entornos muy accidentados.
Sin embargo, más adelante en la discusión, el testigo afirma: "Evité hablar demasiado de ello para no parecer un loco".
Esto demuestra que no es necesario ser piloto o estadounidense para sufrir la ira del ostracismo cuando se es testigo de la presencia de elementos desconocidos en el entorno, especialmente cuando muestran características fuera de cualquier marco cultural admisible.
El testigo concluye:
"Pienso en la experiencia del huevo. Tengo cuarenta años y todavía me da escalofríos cuando hablo de ello. Es hora de que la sociedad gabonesa hable de estos temas".
Cabría preguntarse si este comentario se aplica sólo a la sociedad gabonesa y no a todas las culturas humanas.
La obra de Jann Halexander es un repertorio de observaciones-interpretaciones de testigos que no dejará indiferente a nadie y que deja a uno preguntándose por la cantidad de testimonios aún sin explotar en el segundo continente más poblado del planeta.
Entrevista completa en inglés:
Traducido del inglés por Jaime Servera