Un mundo de especialistas.
¿Qué pasaría si un equipo de generalistas descubriese lo que se esconde tras el Fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados?
El excelente libro de David Epstein, "Alcance: Por qué los generalistas triunfan en un mundo especializado", explora la idea de que, en un mundo cada vez más especializado, los generalistas, es decir, personas con una variedad de experiencias y habilidades, pueden tener tanto éxito, si no más, que los especialistas. El autor argumenta que la versatilidad y diversificación de habilidades pueden ser activos significativos en un entorno complejo y en constante evolución. El libro presenta ejemplos y estudios de caso para respaldar esta tesis.
Un caso que no se menciona en el libro pero que representa bien este enfoque es sin duda el Proyecto Manhattan, que resultó en la creación de la primera bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial e involucró a individuos de diferentes ámbitos, no solo a físicos. Fue un enorme esfuerzo interdisciplinario que requirió la colaboración de científicos, ingenieros, matemáticos, químicos, técnicos, personal militar y muchas otras habilidades.
En adición a notables físicos como Robert Oppenheimer, el proyecto dependió de habilidades diversas para el diseño, fabricación y prueba de los componentes necesarios para la bomba atómica. También movilizó a expertos en logística, seguridad, ingeniería y gestión de proyectos para coordinar este complejo esfuerzo. El éxito del Proyecto Manhattan demostró la importancia de reunir talentos de diversos campos trabajando hacia un objetivo común. Los Álamos, Nuevo México, fue el sitio central de investigación y desarrollo para la creación de esta primera bomba atómica, y fue una instalación altamente secreta.
Una entrevista (noviembre de 1989) entre George Knapp y el científico Bob Lazar se hizo famosa debido a las sensacionales afirmaciones de este último en relación con su presunto trabajo en una instalación gubernamental secreta llamada "S-4", cerca del Área 51. Durante esta entrevista, Lazar mencionó que los estadounidenses poseían vehículos extraterrestres y que se le había encargado entender su funcionamiento y realizar ingeniería inversa de los mismos. Justamente recientemente, David Grush, un oficial de inteligencia estadounidense y denunciante, treinta años después del relato de Lazar, mencionó exactamente lo mismo: que los estadounidenses poseen materiales exóticos e incluso entidades biológicas.
Lazar especificó que el proyecto en el que trabajaba estaba altamente compartimentado. Explicó que los científicos e investigadores involucrados en la ingeniería inversa de estos vehículos extraterrestres solo recibían información limitada y específica. Cada uno tenía un rol restringido y no se le permitía conocer la totalidad del proyecto. Según Lazar, esto tenía como objetivo mantener el secreto y prevenir la divulgación de información sensible. Afirmó que le resultaba extremadamente difícil obtener incluso pequeños fragmentos de información detallada sobre la tecnología extraterrestre en la que supuestamente estaba trabajando.
Las narrativas intrigantes del libro "Alcance" de David Epstein, el Proyecto Manhattan o las proclamadas por Bob Lazar y David Grush señalan un hilo común esencial: la diversificación de habilidades y la colaboración interdisciplinaria son claves para el éxito, incluso en los campos más complejos. Ya sea para crear una bomba atómica, estudiar tecnologías extraterrestres o abordar otros desafíos científicos, tiempos desesperados requieren medidas desesperadas.* La combinación de talentos y habilidades diversas puede llevar a soluciones a problemas que parecen insuperables. Si resulta que Bob Lazar, David Grush y otros denunciantes están diciendo la verdad y si el enfoque utilizado para investigar el Fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados movilizó equipos interdisciplinarios y colaborativos así como algunos generalistas con experiencia, es muy probable que no estaríamos donde estamos hoy.
Traducción de Pierre Etienne
Esta obra está bajo una licencia de CC BY-NC-ND 4.0.